Un escáner ortopédico es un dispositivo especializado diseñado para capturar mediciones 3D detalladas del pie, optimizado específicamente para crear plantillas ortopédicas personalizadas que aborden la biomecánica individual del pie. A diferencia de escáneres generales para pies, que pueden enfocarse en dimensiones básicas para la talla del calzado, los escáneres ortopédicos priorizan los contornos y puntos de presión sutiles de la superficie plantar, críticos para diseñar ortesis que ofrezcan soporte, alineación y redistribución de presión dirigidos. Utilizando tecnologías avanzadas, como luz estructurada, cámaras de alta resolución o sensores de presión, estos escáneres generan modelos 3D precisos que incluyen la altura del arco, la curvatura del talón, las posiciones de las cabezas metatarsianas y las zonas de alta presión durante la carga de peso. Esta información es esencial para ortopedistas y clínicos a la hora de identificar problemas como pies planos, arcos altos, sobrepronación o úlceras por presión, y diseñar ortesis que mitisen estos problemas. El proceso de escaneo está diseñado para ser eficiente y amigable para el paciente, tomando entre 10 y 30 segundos por pie y requiriendo un movimiento mínimo del paciente para garantizar precisión. El modelo 3D resultante se importa típicamente a un software CAD, donde el ortopedista puede manipular el diseño —ajustando la altura del arco, añadiendo acolchado o modificando la profundidad del tacón— para abordar la condición específica del paciente. Este flujo de trabajo digital elimina la necesidad de moldes de yeso engorrosos, reduce el tiempo de producción y permite revisiones sencillas si las necesidades del paciente cambian. Los escáneres ortopédicos suelen integrarse con tecnología de mapeo de presión, capturando datos dinámicos durante la marcha o en posición de pie para asegurar que la ortesis funcione eficazmente durante el movimiento. Por ejemplo, si un escáner detecta una presión excesiva en la bola del pie durante la marcha, la ortesis puede diseñarse para redistribuir esa presión hacia áreas circundantes. Al centrarse en los requisitos específicos del diseño ortopédico, estos escáneres garantizan que cada plantilla sea una solución precisa y personalizada, maximizando el confort y los beneficios terapéuticos para pacientes con una amplia gama de condiciones en los pies.