Análisis de Marcha en Fisioterapia: Análisis en Tiempo Real para Mejores Resultados

Obtener un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

Análisis Dinámico de Marcha para la Captura en Tiempo Real del Movimiento del Pie

El análisis de marcha es una tecnología de evaluación dinámica que captura datos de movimiento del pie en tiempo real. Es una parte importante de nuestro sistema de análisis de marcha, que ayuda a identificar anomalías en la forma de caminar. Al combinarse con nuestros escáneres de pies y placas de presión, el análisis de marcha proporciona datos completos sobre cómo se mueve el pie durante la caminata o la carrera. Estos datos se utilizan para optimizar nuestras soluciones de corrección del pie, como diseñar plantillas ortopédicas que se ajustan mejor o proporcionar consejos personalizados para mejorar los patrones de caminata. También es un componente clave de nuestra solución integrada de "detección-análisis-corrección", especialmente cuando se utiliza junto con nuestro software de análisis de marcha, lo que mejora la inteligencia de nuestros productos y servicios.
Solicitar una cotización

Ventajas

Seguimiento de Movimiento de Alta Velocidad

Registra ciclos de marcha a 240 fotogramas por segundo, capturando movimientos rápidos (por ejemplo, sprint, cambios de dirección) con un mínimo de desenfoque de movimiento para un análisis cinemático preciso.

Adaptabilidad al Entorno Exterior

Incluye sensores resistentes a las inclemencias meteorológicas para escaneo de la marcha al aire libre, permitiendo evaluaciones de la mecánica de la carrera en terrenos naturales como hierba o grava.

Interfaz de Entrenamiento en Tiempo Real

Proporciona a los entrenadores métricas de marcha en vivo (por ejemplo, longitud de zancada, cadencia) durante las sesiones de entrenamiento, permitiendo ajustes inmediatos de la técnica para mejorar el rendimiento atlético.

Productos relacionados

La exploración de la marcha en clínicas de fisioterapia es una herramienta especializada de evaluación utilizada para analizar el patrón de caminata de una persona, proporcionando información detallada sobre la mecánica del movimiento que permite informar estrategias de rehabilitación. Esta tecnología combina hardware, como placas de presión, cámaras de captura de movimiento y sensores de fuerza, con software que procesa los datos para generar visualizaciones de parámetros relacionados con la marcha, incluyendo longitud del paso, anchura de la zancada, patrón de contacto del pie y distribución de la presión. En entornos de fisioterapia, las exploraciones de la marcha son especialmente valiosas para evaluar a pacientes que se están recuperando de lesiones en la extremidad inferior, como esguinces de tobillo, cirugías de rodilla o reemplazos de cadera, así como también a pacientes con condiciones neurológicas como accidente cerebrovascular o enfermedad de Parkinson que afectan la movilidad. Al capturar el ciclo de la marcha —desde el contacto del talón hasta el despegue de los dedos—, los fisioterapeutas pueden identificar patrones anormales de movimiento, tales como cojera, sobrepronación o fases de apoyo acortadas, que pueden indicar desequilibrios musculares, rigidez articular o dolor. Los datos obtenidos mediante la exploración de la marcha permiten a los terapeutas diseñar planes de intervención específicos. Por ejemplo, si una exploración revela una presión excesiva en el lado lateral del pie durante la fase media de apoyo, los fisioterapeutas pueden indicar ejercicios de fortalecimiento para los músculos mediales o recomendar plantillas ortopédicas para redistribuir la presión. Asimismo, las exploraciones de la marcha pueden seguir la evolución durante el transcurso del tratamiento, ofreciendo evidencia objetiva de mejoras en la simetría de la marcha, el equilibrio y la movilidad funcional. Esto ayuda a los fisioterapeutas a ajustar los planes de tratamiento según sea necesario y comunicar los avances a los pacientes, mejorando su motivación e involucramiento. La tecnología de exploración de la marcha en clínicas de fisioterapia suele incluir capacidades de retroalimentación en tiempo real, lo que permite a los terapeutas guiar a los pacientes a través de movimientos correctivos durante las sesiones. Por ejemplo, las representaciones visuales de la distribución de la presión pueden ayudar a los pacientes a comprender cómo la posición de su pie afecta la carga de peso, permitiéndoles practicar patrones de marcha más eficientes. Además, el capturador de movimiento en 3D ofrece un análisis detallado de los ángulos articulares en el tobillo, la rodilla y la cadera, identificando desviaciones de los rangos normales de movimiento que podrían contribuir a anormalidades en la marcha. Con el tiempo, las exploraciones repetidas de la marcha pueden documentar cambios en los patrones de movimiento, confirmando la efectividad de ejercicios terapéuticos, terapia manual o dispositivos de asistencia. Esta información objetiva es crucial para demostrar los resultados del tratamiento a los pacientes, proveedores de atención médica y compañías de seguros, asegurando que los planes de rehabilitación sean basados en evidencia y personalizados según las necesidades individuales.

Preguntas Frecuentes

¿Qué incluye un análisis de marcha en FOOTWORK LAB?

Un análisis de la marcha utiliza cámaras de alta velocidad y sensores de movimiento para rastrear más de 36 parámetros de movimiento de las extremidades inferiores (por ejemplo, flexión de la rodilla, dorsiflexión del tobillo) durante la caminata o la carrera. Captura datos en tiempo real sobre la longitud de zancada, cadencia y patrones de impacto del pie para identificar anomalías en la marcha.
En rehabilitación, los análisis de la marcha comparan los patrones de movimiento antes y después del tratamiento para cuantificar mejoras en la movilidad y simetría. Por ejemplo, pueden medir el progreso en corregir la sobrepronación o restaurar una marcha normal después de una cirugía de tobillo, proporcionando datos objetivos para guiar ajustes en la terapia.
Sí, el sistema de análisis de marcha de FOOTWORK LAB incluye sensores resistentes a las inclemencias meteorológicas para evaluaciones al aire libre. Esto permite que atletas e investigadores analicen la mecánica de la carrera en terrenos naturales (por ejemplo, césped, grava), proporcionando datos más realistas para la optimización del rendimiento.
Los escaneos de marcha pueden detectar anomalías como la sobreprensión, supinación, marcha de Trendelenburg y longitud desigual de los pasos. Estas insights ayudan a diseñar soluciones ortopédicas personalizadas, como plantillas a medida o ejercicios de fisioterapia, para abordar problemas biomecánicos subyacentes.
El escáner de marcha envía datos de movimiento en tiempo real al software de análisis de marcha, que utiliza algoritmos de IA para generar informes detallados sobre la eficiencia de la marcha, riesgos de lesiones y recomendaciones de corrección. Esta integración crea un flujo de trabajo 'detección-análisis-corrección' sin costuras para la gestión inteligente de la salud del pie.

Artículos Relacionados

Reseñas de clientes

El Sr. Johnson
El Feedback en Tiempo Real Potencia el Entrenamiento

Como entrenador de fitness, uso el escáner de marcha para afinar la técnica de los clientes durante el entrenamiento de fuerza. El seguimiento de movimiento en tiempo real les ayuda a visualizar y corregir el valgo de rodilla en las sentadillas, reduciendo las quejas de dolor de rodilla en un 40%. Una herramienta poderosa para el fitness funcional.

Lisa Garcia
Mejor compañero para la población envejeciente

Para mi madre de 75 años, el análisis de marcha identificó una inestabilidad del equilibrio relacionada con su paso arrastrado. Las plantillas de estabilidad personalizadas y los ejercicios diarios de entrenamiento de marcha mejoraron su confianza y redujeron los riesgos de caídas. Gracias por hacer que los cuidados geriátricos sean más impulsados por la tecnología.

Obtener un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000
Seguimiento del Progreso de Rehabilitación

Seguimiento del Progreso de Rehabilitación

Compara escáneres de marcha antes y después de la rehabilitación para cuantificar mejoras en movilidad, equilibrio y simetría, proporcionando datos objetivos para evaluaciones de resultados terapéuticos.