Informe de Análisis de Marcha para Rehabilitación: Supervise el Progreso y Mejore los Resultados

Solicite una cotización gratuita

Un representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Name
Company Name
Mensaje
0/1000

Análisis Dinámico de Marcha para la Captura en Tiempo Real del Movimiento del Pie

El análisis de marcha es una tecnología de evaluación dinámica que captura datos de movimiento del pie en tiempo real. Es una parte importante de nuestro sistema de análisis de marcha, que ayuda a identificar anomalías en la forma de caminar. Al combinarse con nuestros escáneres de pies y placas de presión, el análisis de marcha proporciona datos completos sobre cómo se mueve el pie durante la caminata o la carrera. Estos datos se utilizan para optimizar nuestras soluciones de corrección del pie, como diseñar plantillas ortopédicas que se ajustan mejor o proporcionar consejos personalizados para mejorar los patrones de caminata. También es un componente clave de nuestra solución integrada de "detección-análisis-corrección", especialmente cuando se utiliza junto con nuestro software de análisis de marcha, lo que mejora la inteligencia de nuestros productos y servicios.
Solicitar una cotización

Ventajas

Seguimiento de Movimiento de Alta Velocidad

Registra ciclos de marcha a 240 fotogramas por segundo, capturando movimientos rápidos (por ejemplo, sprint, cambios de dirección) con un mínimo de desenfoque de movimiento para un análisis cinemático preciso.

Módulo de Integración de Cinta Elíptica

Se conecta a cintas elípticas comerciales mediante USB o Ethernet, permitiendo un análisis controlado de la marcha en entornos de laboratorio para investigaciones o evaluaciones clínicas.

Interfaz de Entrenamiento en Tiempo Real

Proporciona a los entrenadores métricas de marcha en vivo (por ejemplo, longitud de zancada, cadencia) durante las sesiones de entrenamiento, permitiendo ajustes inmediatos de la técnica para mejorar el rendimiento atlético.

Productos relacionados

Un informe de escaneo de la marcha para la rehabilitación es un documento completo que resume los resultados de un análisis de la marcha, proporcionando datos objetivos para guiar el proceso de rehabilitación de personas con trastornos del movimiento. Este informe traduce los datos brutos obtenidos mediante escaneos de la marcha, como la distribución de la presión, los ángulos articulares, los parámetros de la zancada y la temporización de las fases de la marcha, en conclusiones útiles para profesionales sanitarios, terapeutas y pacientes. La estructura de un informe de escaneo de la marcha para rehabilitación incluye típicamente información demográfica, el propósito de la evaluación y un análisis detallado de métricas clave de la marcha comparadas con valores normativos. Se incluyen ayudas visuales, como mapas de presión, trayectorias de movimiento 3D y gráficos de ángulos articulares durante el ciclo de la marcha, con el fin de ilustrar anomalías, facilitando así la interpretación de datos biomecánicos complejos. Por ejemplo, un informe puede destacar una pronación excesiva durante la fase media del apoyo, acompañada de un mapa de presión que muestre un aumento de la carga en el antepié medial, lo cual puede servir para justificar la prescripción de órtesis o ejercicios de fortalecimiento. En entornos de rehabilitación, el informe de escaneo de la marcha cumple múltiples funciones. Ayuda a establecer una medición de referencia de la función de la marcha al inicio del tratamiento, permitiendo a los terapeutas definir metas específicas y medibles. Por ejemplo, si un paciente en recuperación tras un accidente cerebrovascular presenta un 20 % de asimetría en la longitud del paso, el informe puede documentarlo, y evaluaciones posteriores pueden seguir la evolución hacia la simetría. El informe también identifica las causas raíz de las anomalías en la marcha, diferenciando entre problemas relacionados con debilidad muscular, rigidez articular, dolor o disfunción neurológica. Este diagnóstico diferencial es fundamental para desarrollar intervenciones específicas. Un informe que indique un despegue tardío del pie debido a debilidad de los músculos gemelos, por ejemplo, llevaría a enfocarse en ejercicios para fortalecer dichos músculos, mientras que uno que muestre flexión reducida de la rodilla debido a una contractura articular priorizaría ejercicios de estiramiento y movilidad. Los informes de escaneo de la marcha para rehabilitación suelen incluir recomendaciones de tratamiento, como ejercicios específicos, dispositivos de asistencia o modificaciones en los niveles de actividad. También presentan un plan para evaluaciones posteriores, asegurando que se supervise el progreso con el tiempo y que las intervenciones se ajusten según sea necesario. Para los pacientes, estos informes ofrecen una comprensión clara de sus problemas de marcha y la justificación del plan de tratamiento, mejorando su adherencia y participación en el proceso de rehabilitación. Al unir la brecha entre los datos biomecánicos y la toma de decisiones clínicas, los informes de escaneo de la marcha desempeñan un papel fundamental en la optimización de los resultados de rehabilitación, ayudando a las personas a recuperar movilidad funcional y mejorar su calidad de vida.

Preguntas Frecuentes

¿Qué incluye un análisis de marcha en FOOTWORK LAB?

Un análisis de la marcha utiliza cámaras de alta velocidad y sensores de movimiento para rastrear más de 36 parámetros de movimiento de las extremidades inferiores (por ejemplo, flexión de la rodilla, dorsiflexión del tobillo) durante la caminata o la carrera. Captura datos en tiempo real sobre la longitud de zancada, cadencia y patrones de impacto del pie para identificar anomalías en la marcha.
En rehabilitación, los análisis de la marcha comparan los patrones de movimiento antes y después del tratamiento para cuantificar mejoras en la movilidad y simetría. Por ejemplo, pueden medir el progreso en corregir la sobrepronación o restaurar una marcha normal después de una cirugía de tobillo, proporcionando datos objetivos para guiar ajustes en la terapia.
Sí, el sistema de análisis de marcha de FOOTWORK LAB incluye sensores resistentes a las inclemencias meteorológicas para evaluaciones al aire libre. Esto permite que atletas e investigadores analicen la mecánica de la carrera en terrenos naturales (por ejemplo, césped, grava), proporcionando datos más realistas para la optimización del rendimiento.
Los escaneos de marcha pueden detectar anomalías como la sobreprensión, supinación, marcha de Trendelenburg y longitud desigual de los pasos. Estas insights ayudan a diseñar soluciones ortopédicas personalizadas, como plantillas a medida o ejercicios de fisioterapia, para abordar problemas biomecánicos subyacentes.
El escáner de marcha envía datos de movimiento en tiempo real al software de análisis de marcha, que utiliza algoritmos de IA para generar informes detallados sobre la eficiencia de la marcha, riesgos de lesiones y recomendaciones de corrección. Esta integración crea un flujo de trabajo 'detección-análisis-corrección' sin costuras para la gestión inteligente de la salud del pie.

Artículos Relacionados

Reseñas de clientes

¿ Qué pasa?
Insights Dinámicos para la Prevención de Lesiones

La escáner de marcha descubrió mi problema de sobrepinamiento durante una revisión rutinaria. Las plantillas personalizadas y los ejercicios de corrección de zancada de FOOTWORK LAB mejoraron mi forma al correr, y he completado tres maratones libres de lesiones desde entonces. Esencial para atletas serios.

Lisa Garcia
Mejor compañero para la población envejeciente

Para mi madre de 75 años, el análisis de marcha identificó una inestabilidad del equilibrio relacionada con su paso arrastrado. Las plantillas de estabilidad personalizadas y los ejercicios diarios de entrenamiento de marcha mejoraron su confianza y redujeron los riesgos de caídas. Gracias por hacer que los cuidados geriátricos sean más impulsados por la tecnología.

Solicite una cotización gratuita

Un representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Name
Company Name
Mensaje
0/1000
Seguimiento del Progreso de Rehabilitación

Seguimiento del Progreso de Rehabilitación

Compara escáneres de marcha antes y después de la rehabilitación para cuantificar mejoras en movilidad, equilibrio y simetría, proporcionando datos objetivos para evaluaciones de resultados terapéuticos.