Escaneo Clínico de Marcha para Diagnóstico: Análisis en Tiempo Real y Soluciones

Solicite una cotización gratuita

Un representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Name
Company Name
Mensaje
0/1000

Análisis Dinámico de Marcha para la Captura en Tiempo Real del Movimiento del Pie

El análisis de marcha es una tecnología de evaluación dinámica que captura datos de movimiento del pie en tiempo real. Es una parte importante de nuestro sistema de análisis de marcha, que ayuda a identificar anomalías en la forma de caminar. Al combinarse con nuestros escáneres de pies y placas de presión, el análisis de marcha proporciona datos completos sobre cómo se mueve el pie durante la caminata o la carrera. Estos datos se utilizan para optimizar nuestras soluciones de corrección del pie, como diseñar plantillas ortopédicas que se ajustan mejor o proporcionar consejos personalizados para mejorar los patrones de caminata. También es un componente clave de nuestra solución integrada de "detección-análisis-corrección", especialmente cuando se utiliza junto con nuestro software de análisis de marcha, lo que mejora la inteligencia de nuestros productos y servicios.
Solicitar una cotización

Ventajas

Seguimiento de Movimiento de Alta Velocidad

Registra ciclos de marcha a 240 fotogramas por segundo, capturando movimientos rápidos (por ejemplo, sprint, cambios de dirección) con un mínimo de desenfoque de movimiento para un análisis cinemático preciso.

Módulo de Integración de Cinta Elíptica

Se conecta a cintas elípticas comerciales mediante USB o Ethernet, permitiendo un análisis controlado de la marcha en entornos de laboratorio para investigaciones o evaluaciones clínicas.

Interfaz de Entrenamiento en Tiempo Real

Proporciona a los entrenadores métricas de marcha en vivo (por ejemplo, longitud de zancada, cadencia) durante las sesiones de entrenamiento, permitiendo ajustes inmediatos de la técnica para mejorar el rendimiento atlético.

Productos relacionados

Una exploración clínica de la marcha para diagnóstico es una evaluación biomecánica especializada utilizada por profesionales de la salud para identificar y caracterizar anomalías en la marcha, lo que ayuda en el diagnóstico de diversas afecciones musculoesqueléticas, neurológicas y del desarrollo. Esta herramienta diagnóstica combina tecnología avanzada, como placas de presión, sistemas de captura de movimiento y electromiografía (EMG), para recopilar datos cuantitativos sobre el patrón de caminar de una persona, los cuales se analizan posteriormente para detectar desviaciones respecto a la mecánica normal de la marcha. El proceso de exploración clínica de la marcha comienza con una historia clínica detallada y un examen físico, seguido de la captura de datos de la marcha durante la marcha sobre el suelo o en una cinta de correr. Los parámetros clave medidos incluyen la longitud del paso, la frecuencia del paso, la duración de las fases de apoyo y oscilación, el ángulo de progresión del pie, los rangos de movimiento articulares (en el tobillo, rodilla, cadera y pelvis) y la distribución de la presión plantar. Estas métricas se comparan con datos normativos emparejados por edad y género para identificar desviaciones significativas. En el diagnóstico de condiciones musculoesqueléticas, las exploraciones clínicas de la marcha pueden revelar anomalías como la sobrepronación en pies planos, que puede contribuir a la fascitis plantar, o la supinación excesiva asociada a arcos altos, lo cual incrementa el riesgo de esguinces de tobillo. Para trastornos neurológicos como la parálisis cerebral, la exploración puede mostrar patrones espásticos de marcha con movimiento de tijera (cruce de las piernas) o marcha de puntillas, característicos de esta condición. En contextos del desarrollo, las exploraciones de la marcha en niños pueden detectar signos tempranos de condiciones como displasia de cadera o pie zambo, permitiendo intervenciones oportunas. El valor diagnóstico de las exploraciones clínicas de la marcha radica en su capacidad para cuantificar anomalías sutiles que pueden no ser evidentes mediante observación visual exclusivamente. Por ejemplo, un paciente con neuropatía periférica leve puede presentar inestabilidad leve durante la fase de oscilación, que una exploración de la marcha puede medir como un aumento del ancho de paso o una reducción en la duración de la fase de oscilación. Esta información objetiva apoya un diagnóstico preciso, ayudando a diferenciar entre condiciones con presentaciones clínicas similares, como distinguir entre anomalías de la marcha causadas por debilidad muscular versus patología articular. Las exploraciones clínicas de la marcha también informan el plan de tratamiento al identificar los mecanismos específicos que subyacen a la disfunción de la marcha. Por ejemplo, una exploración que muestre una extensión reducida de la rodilla durante la fase final de apoyo puede indicar debilidad del cuádriceps, orientando la prescripción de ejercicios específicos de fortalecimiento. Además, las exploraciones repetidas de la marcha pueden monitorear cambios a lo largo del tiempo, evaluando la efectividad de intervenciones tales como cirugía, terapia física o dispositivos ortopédicos. Al proporcionar una base para el diagnóstico y tratamiento basados en evidencia, las exploraciones clínicas de la marcha son herramientas valiosas para mejorar los resultados en pacientes con diversas condiciones.

Preguntas Frecuentes

¿Qué incluye un análisis de marcha en FOOTWORK LAB?

Un análisis de la marcha utiliza cámaras de alta velocidad y sensores de movimiento para rastrear más de 36 parámetros de movimiento de las extremidades inferiores (por ejemplo, flexión de la rodilla, dorsiflexión del tobillo) durante la caminata o la carrera. Captura datos en tiempo real sobre la longitud de zancada, cadencia y patrones de impacto del pie para identificar anomalías en la marcha.
En rehabilitación, los análisis de la marcha comparan los patrones de movimiento antes y después del tratamiento para cuantificar mejoras en la movilidad y simetría. Por ejemplo, pueden medir el progreso en corregir la sobrepronación o restaurar una marcha normal después de una cirugía de tobillo, proporcionando datos objetivos para guiar ajustes en la terapia.
Sí, el sistema de análisis de marcha de FOOTWORK LAB incluye sensores resistentes a las inclemencias meteorológicas para evaluaciones al aire libre. Esto permite que atletas e investigadores analicen la mecánica de la carrera en terrenos naturales (por ejemplo, césped, grava), proporcionando datos más realistas para la optimización del rendimiento.
Los escaneos de marcha pueden detectar anomalías como la sobreprensión, supinación, marcha de Trendelenburg y longitud desigual de los pasos. Estas insights ayudan a diseñar soluciones ortopédicas personalizadas, como plantillas a medida o ejercicios de fisioterapia, para abordar problemas biomecánicos subyacentes.
El escáner de marcha envía datos de movimiento en tiempo real al software de análisis de marcha, que utiliza algoritmos de IA para generar informes detallados sobre la eficiencia de la marcha, riesgos de lesiones y recomendaciones de corrección. Esta integración crea un flujo de trabajo 'detección-análisis-corrección' sin costuras para la gestión inteligente de la salud del pie.

Artículos Relacionados

Reseñas de clientes

¿ Qué pasa?
Insights Dinámicos para la Prevención de Lesiones

La escáner de marcha descubrió mi problema de sobrepinamiento durante una revisión rutinaria. Las plantillas personalizadas y los ejercicios de corrección de zancada de FOOTWORK LAB mejoraron mi forma al correr, y he completado tres maratones libres de lesiones desde entonces. Esencial para atletas serios.

Laura González
Transformador para trastornos de marcha pediátricos

La intoeing de mi hijo de 8 años se detectó temprano a través de un escaneo de marcha. El equipo diseñó plantillas correctoras e proporcionó un plan de ejercicios en casa. Después de seis meses, su marcha se normalizó y su pediatra quedó asombrado por el progreso. Agradecido por este enfoque proactivo.

Solicite una cotización gratuita

Un representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Name
Company Name
Mensaje
0/1000
Seguimiento del Progreso de Rehabilitación

Seguimiento del Progreso de Rehabilitación

Compara escáneres de marcha antes y después de la rehabilitación para cuantificar mejoras en movilidad, equilibrio y simetría, proporcionando datos objetivos para evaluaciones de resultados terapéuticos.